La Reina Isabel II deja las pieles

En los atuendos diseñados a partir de ahora (sombreros, abrigos, conjuntos de ceremonias…) en los que se requiera el uso de piel, ésta será sintética.

isabel ii dejara de usar piel

La estilista y asesora de la reina, Angela Kelly, ha informado que a partir de ahora en los nuevos atuendos en lugar de usar pieles provenientes del sufrimiento animal, se optará por su versión sintética.

En el libro escritor por Kelly, ‘La otra cara de la moneda’, añade que uno de los abrigos llevados por la reina en Eslovaquia el año 2008 ha sido modificado: se ha reemplazado el pelo de visón por faux fur. Además, también se ha quitado un trozo de piel de otro de sus abrigos favoritos.

Buckingham ha indicado que Isabel II seguirá utilizando las prendas de piel que posee de años anteriores en las ceremonias que lo requieran, como por ejemplo la túnica de estado que es usada en las coronaciones según ha confirmado el periódico Telegraph.


Es una decisión que da respuesta al cambio de visión por parte de la sociedad respecto al uso de pieles. Según Peta, el 95% de los británicos rechaza usar prendas de piel.

El Reino Unido prohibió las granjas peleteras hace casi dos décadas por ser una industria cruel, y por ello muchos activistas están pidiendo la prohibición de su venta así como que la Guardia Real deje de usar piel en sus sombreros.

guardia real reino unido

Esta noticia llega poco después de que California se haya convertido en el primer estado de los Estados Unidos en prohibir la venta y producción de pieles.


CALIFORNIA PROHÍBE LA VENTA Y PRODUCCIÓN DE PIELES

El viernes, el governador Gavin Newson, aprobó la AB44, ley bajo la cual los residentes no podrán vender ni producir ropa, zapatos, accesorios o bolsos con piel a partir del 2023. Igualmente, los productos que ya han sido producidos sí se podrán vender en tiendas de segunda mano.

En caso de incumplimiento, se deberá pagar una multa de hasta 500$ si es la primera vez que se comete el delito o 1000$ en caso de que sea en reiteradas ocasiones.


Excepciones de la ley de prohibición de pieles en California

Esta ley tiene algunos cabos sueltos: no entra en la prohibición el cuero, la piel de vaca, de ciervo, de oveja ni la de cabra. Tampoco se tendrá en cuenta en caso de que la piel se use con fines religiosos, culturales o tradicionales.

Por tanto, la prohibición se dirige a la piel de visón, sable, chinchilla, lince, zorro, conejo, castor, coyote y otras pieles de lujo.

Una gran variedad de países han prohibido las granjas peleteras como conté en esta publicación.

En la ciudad de Nueva York y Hawaii han pasado un proyecto de ley para prohibir la venta de pieles, que aún deben ser aprobadas. También son numerosos diseñadores los que se han vuelto fur free: Chanel, Marc Jacobs…



Fuentes:
https://www.telegraph.co.uk/royal-family/2019/11/05/queen-go-fur-free-first-time-says-official-dresser
https://www.nytimes.com/2019/10/14/style/fur-ban-california.html

Deja un comentario