¡En Telepizza Portugal ya disponen de queso vegano! Este pasado mes de noviembre, concretamente el día 12, Telepizza anunció que en sus establecimientos ya ofrecen una pizza con queso 100% vegetal (el queso que han escogido es de la marca Violife). Las opiniones que he estado leyendo la dejan en muy buen lugar.

João André, director de Marketing de Telepizza, contó al portal de noticias Marketer: «Estamos muy contentos de poder anunciar esta novedad. Más que una tendencia, es una exigencia por parte del mercado, ya sea por motivos de salud, éticos o ambientales». Según él, «poder ofrecer a los clientes una pizza vegana es un paso muy importante tanto para la cadena como para nuestros consumidores«.
Aunque puedes comer vegano en Telepizza España (más abajo te digo las opciones aptas), resulta curioso que, tratándose de una empresa española, no hayan optado por introducir esta opción aquí también. Esperemos que llegue pronto (creo que sucederá en breves, ya que están habiendo muchos movimientos últimamente: Burger King, Lidl lanzando la Next Level…).
Cómo pedir Telepizza vegano España
En sus establecimientos en España hay pocas opciones aptas: ensalada y pizza.
-Telepizza pizza vegana:
Se debe coger la «pizza a tu gusto», pedirla sin queso y añadirle los toppings aptos que vienen a ser: verduras (maíz, pimiento verde, cebolla..-), champiñones…
La única masa apta es la «Clásica» y puedes escoger entre 3 tamaños diferentes: individual (14’95€), mediana (19’95€) o familiar (27’95€).
La salsa debe ser la de «tomate y orégano» o «sin salsa» y debes escoger la opción «sin topping de mozzarella»
Los toppings que puedes añadir son verduras (pimiento verde, cebolla, maíz…), rúcula, champiñones… *Solo puedes poner 5 toppings gratis y si quieres más, cuesta 1€ cada topping.
La verdad es que es bastante caro, sale mejor comprar en una pizzería de barrio.
Falta por confirmar si las patatas fritas y la salsa barbacoa son aptas, ya que según ponen en su página web en «Preguntas frecuentes «, las únicas opciones para vegetarianos estrictos es la ensalada y la pizza.

Masa Telepizza vegana
La única masa apta para veganos es la «Clásica», como he mencionado antes. Las otras contienen leche y derivados.
Puedes comprobarlo en el listado de alérgenos, he puesto las capturas aquí abajo.


Qué pedir en Portugal
La pizza se llama «Pizza vegana al gusto» y la customizas como tú quieras.
Primero debes escoger el tamaño: individual (6’95€), mediana (11’20€), familiar (15’05€) y strombuli (11’20€) y el tipo de masa: base clásica, integral o fina.
En Portugal ninguna de las masas contienen ingredientes de origen animal, a diferencia de España, que la única apta es la «clásica».
Seguidamente escoges la salsa, que es o la típica salsa de tomate y orégano o salsa barbacoa y luego te da la opción de poner queso vegan o no.
Y por último: los toppings. Puedes escoger entre verduras como cebolla, pimiento verde.., frutas (piña, y ante mi asombro: banana), aceitunas… Podrían habérselo currado y ofrecer algún tipo de embutido vegetal, aunque imagino que si tiene buenas ventas, éste sería el siguiente paso.
El fallo que encuentro es que solo tienes la opción de pedir que tu pizza lleve queso vegano si pides la «Pizza vegan al gusto», es decir, si pides por ejemplo una pizza que lleva carne como la ‘Pizza texana’ no puedes reemplazar la mozzarella por el queso vegano, o al menos es lo que pasa online, según he comprobado. Creo que sería muy positivo si dieran la opción, para que aquellos que son más escépticos puedan comprobar que no cambia el sabor y aporten su granito de arena.