Todo sobre el pollo vegano: la proteína vegetal Heura

1.- ¿Qué es Heura?

Heura es una carne vegetal que asemeja el sabor y la textura del pollo creada por Foods For Tomorrow. Está hecha a base de soja sin OGM de cultivos sostenibles, es rica en proteínas y contiene B12.


2.- Proteína Heura

Heura proporciona 19’7 gramos de proteína por cada 100 gramos. Aporta 2 veces más proteína que el huevo, 4 veces más hierro que las espinacas y 6 veces más fibra que el tofu.

Para conseguir la textura tan parecida a la del pollo, extraen la parte proteica de las habas de soja, la mezclan con agua y la someten a cambios de presión y temperatura. Heura no tiene gluten y el único alérgeno es la soja.

Carne vegana Heura

2.- Formatos

Se vende en cajas de cartón de 180gr, y en algunos supermercados en envase de plástico (van 160 gr). En algunos herbolarios puedes encontrar formatos de 2’5kg, 7kg.. y sale mucho más económico. En esta publicación, más abajo, hago una comparativa de precios.

Hay Heura de 3 sabores diferentes: original (sabor más neutro de los 3), especiados (sabor a pincho moruno) y mediterráneo (pica un poco).

Y se puede encontrar en formato bocados, tiras y tacos.

  • El sabor original se puede comprar en forma de «bocados’ y ‘tiras».
  • El sabor especiados está disponible en formato «bocados y tacos».
  • El sabor mediterráneo solo en formato «bocados».

Dependiendo de qué tipo de receta quieras hacer, irá mejor un formato u otro. Para hacer arroz con verduras la mejor opción será en bocados, si es para fajitas es mejor coger tacos… Mis favoritos son los bocados originales.


3.- Ingredientes

3.1. Ingredientes Heura Original

Agua, concentrado de proteína de soja, aceite de oliva, sal, aromatizantes, especias (pimentón, pimienta negra, jengibre, nuez moscada, macis, cardamomo) y vitamina B12.

Heura original

3.2. Ingredientes Heura Especiado

Agua, proteína de soja concentrada*, aceite de oliva, sal, aromatizantes, especias (pimentón, pimienta, jengibre, nuez moscada, macis, cardamomo) y vitamina B12.

Heura sabor especiado

3.3. Ingredientes Heura Mediterráneo

Agua, concentrado de proteína de soja, aceite de oliva, sal, aromatizantes, dextrosa, especias (pimentón, orégano, tomillo, albahaca, cebolla, pimienta blanca, ajo, pimienta de cayena, romero, jengibre, nuez moscada, macis, cardamomo) y B12.

Heura bocados Mediterraneos

4.- ¿Cuántas calorías tiene Heura?

Heura es baja en calorías, Heura «original» y la sabor «especiados» aportan 136 calorías por 100 gramos (tanto los bocados como las tiras y tacos). Los bocados Mediterráneos tienen 193 kcal por 100 gramos.


6.- ¿Dónde comprar Heura?

En España se puede comprar en supermercados (a continuación te digo cuáles) y en tiendas de alimentación veganas tanto online como en tiendas físicas, como por ejemplo Veggie Room. Hay tiendas especializadas que venden formatos de 2’5Kg, 7’50Kg…


Supermercados donde comprar Heura:

– La Sirena (en esta publicación tienes una lista de los productos veganos de La sirena). El precio es de 4’49€, aunque muchas veces hacen ofertas y promociones varias y sale mejor de precio.

– Heura Carrefour: está en nevera y cuesta 4’29€ el paquete de 160 gramos. Visto en Madrid, Vitoria Gasteiz, Bilbao, Pamplona, Barcelona, Valencia, Elche, Palma de Mallorca, Zaragoza, Tenerife, Gran Canaria (CC Las Arenas), Almería, Murcia, Granada, Córdoba, Sevilla, Santander, Palencia, Figueres, Badajoz.

– Caprabo. Está en nevera (no disponible en todas las tiendas, en este link puedes ver cuáles la tienen)

– Ametller Origen (está 1€ más barato que en la mayoría de establecimientos)
– Nana Supermercats
– Spar
(solo en Gran Canaria, de momento)
– Sorli (solo está la pizza de Heura)
– El Corte Inglés (no en todos, tienes en este enlace la lista de los establecimientos)
– Eroski (solo Navarra y País Vasco, no en todos sus establecimientos, pero puedes consultarlos aquí: dónde comprar Heura)
– Bonpreu (Cataluña). Están en nevera. En mi caso están junto a la carne y otros productos de Garden Gourmet. No están junto a los productos veganos.


Dónde comprar Heura barata

La Heura más barata es la que se vende en formatos de 2’5kg o más. Se puede comprar en Makro o tiendas especializadas.

En tiendas especializadas la versión de 2’5kg ronda los 47’50€, y nos ahorramos 22€ porque si comprásemos 2’5 kg en cajas de formato 160 gramos de cualquier supermercado donde cuestan 4’49€, nos saldría por 70’15€.

También existe el formato de 7’5Kg y cuesta unos 165’95€ en veggan.es. Con este formato te ahorras 44’51€, ya que comprando el formato 160 gr que se suele vender a 4’49€ los 7’5Kg saldrían por 210’46€.


5.- Cómo se cocina Heura

En las instrucciones del paquete indica que se tiene que dejar descongelar y después pasar por la sartén 5 minutos.

Aunque para gustos colores. Yo prefiero sacarlo del congelador, dejarlo unos 5 minutos fuera y pasarlo por la sartén a fuego medio con unas gotas de aceite hasta que ya se ha descongelado y está dorado. Me parece que tiene más sabor de esta manera en ligar de dejarlo descongelar por completo como ellos recomiendan, además así es mucho más práctico.

Se puede hornear, freír, saltear… Le puedes dar los mismos usos que a la carne animal.


5.1. Recetas con Heura

En las recetas que usarías pollo sustitúyelo por Heura. Funciona genial por ejemplo en guisos, en pistos…


7.- Dónde comprar Heura en el extranjero

Actualmente está en pocos países pero te dejo una lista:

7.1. PAÍSES BAJOS

  • En 9 supermercados Jumbo de los Países Bajos.

7.2. FRANCIA (BURDEOS)

  • Tienda Un Jour Vert, 19 Rue de Cheverus, 33000, Bordeaux, Francia.

7.3. ANDORRA

  • Supermercat Moles (Edifici Prat de la Mola Crta.Arinsal 38 1º 1ª, AD400, Arinsal).
  • Herbolari Remeis de Bruixa(Carrer Prat de la Creu 59-65 local 1B, AD500, Andorra la Vella, Andorra)
  • Supermercat Garrallà (Avinguda Sant Antoni 6, AD400, La Massana, Andorra)

También puedes poner el nombre de tu país o la calle para saber sitios donde venden Heura por tu zona en este enlace,

Heura vegano

8.- Otros productos de Foods For Tomorrow

Actualmente, tienen en el mercado varios productos más, a parte del pollo.

  • Unas albóndigas y una hamburguesa muy similares a las de ternera. Puedes ver los ingredientes y el precio en esta publicación. Se pueden comprar en tiendas veganas (más abajo te dejo una lista de algunas tiendas) y en La Sirena.
  • Una pizza con Heura y queso vegano a la venta en tiendas especializadas, La Sirena…
  • Hamburguesas de verduras disponibles en Makro, tiendas como Vegan Place…

8.1. Dónde comprar la hamburguesa y las albóndigas de Heura

Estos productos se pueden comprar en menos tiendas que el «pollo», de momento:

  • Congelados La Sirena
  • Cal Vegànic (C/ Llull, 141, bis, Barcelona)
  • Mi Cabra Vegana (online y en tienda física: 4, Plaza de la Reverencia, 28027 Madrid). Las hamburguesas se pueden comprar en cajas de 10 unidades y las albóndigas en caja de 50 unidades. También están disponibles a granel.
  • Veggie Room (en tienda online y física. C/ San Vicente Ferrer, 19
    28004 Madrid). No se pueden comprar a granel.
  • Alma Vegana. Plaza San Juan de Covas, 19. 28925 Alcorcón

8.2. Restaurantes donde comer la Hamburguesa de Foods For Tomorrow

  • La Tia Carlota (Calle de la Sombrería 6, Madrid)
  • La Modernista ( Calle Fortuny, 47, Madrid)
  • Vegan Queen (C/ Mariano Padilla nº 10, Múrcia)

8.3. Restaurantes donde comer las albóndigas de Foods For Tomorrow

  • Distrito Vegano (Doctor Fourquet, 32, Madrid)

9.- Heura en el extranjero

Heura ha viajado hasta la otra parte del mundo: Singapur, donde pudieron probarla del 12 al 15 de septiembre en el «Grand Hyatt Singapore». Fue una colaboración de Foods For Tomorrow y Green Monday, una plataforma que aboga por una alimentación nutritiva, sostenible y basada en plantas.

Los clientes pudieron escoger entre estas dos opciones veganas:

  • Panini con focaccia, Heura asada, queso vegano, tomate, aceitunas… por 8$
  • Quesadilla de Heura asada, repollo, jalapeños y crema agria de anacardos por 8$.

Tuvo muy buena acogida, generando grandes colas. La verdad es que tenían muy buena pinta los dos platos, sobre todo el panini.

Heura soja
Bocadillo de Heura, imagen de @earthtonurra

9 comentarios en «Todo sobre el pollo vegano: la proteína vegetal Heura»

  1. Gracias por la información, pero después de leerte me queda una duda:
    ¿En serio estás recomendando un producto ultraprocesado a un precio de 22 euros el kilo? ¿Dónde están las ventajas de este alimento? No creo que un producto tan poco natural y a un precio tan alto sea recomendable para nadie.
    Saludos.

    Responder
    • Hola, es un producto procesado. No todos los productos procesados son perjudiciales para la salud y este es un ejemplo de ello. De hecho solamente es soja con aceite y especias. En lo del precio sí que te doy la razón, es muy caro. Las ventajas de este producto se da en que hay personas que no quieren comer carne y esta es una buena alternativa que se asemeja al pollo tanto en sabor y textura.

      Responder
  2. Sorprendentemente, no se distingue de la pechuga de pollo. El día que se consiga simular el chuletón de buey y la paletilla de cordero con soja o alfalfa, el número de vegetarianos aumentará enormemente.

    Responder
  3. Llevo 40 años de vegetariana y siempre he usado la soja texturizada,las hay de tres tamaños es muy económica y tú la preparas con especies,hierbas aromáticas y hortalizas,todo lo demás es querer parecerse a la carne de pollo y ahí hay un gran error,según mi criterio claro,un saludo

    Responder

Deja un comentario